
- Tuberías de Acero Inoxidable
- Conducción
Tuberías de Acero Inoxidable para Conducción
Los tubos de acero inoxidable contienen aleaciones a base de hierro, que generalmente incluyen como mínimo un 11.5 por ciento de cromo. Se añaden otros elementos, tales como el níquel, para permitir que el tubo tenga ciertas propiedades, tales como una alta resistencia a la corrosión y la oxidación, incluso en altas temperaturas. La resistencia a la oxidación y a la corrosión se incrementa con el aumento de la cantidad de cromo. Las paredes del tubo son más delgadas que otras tuberías debido a la capacidad de la tubería para evitar la corrosión. También se sueldan entre sí cuando dos tuberías se conectan juntas, así que no es necesaria una rosca, lo que permite menos fugas y sellos más resistentes. Para su utilización es preciso conocer las características y así determinar la calidad del acero inoxidable a utilizar. Existen tres métodos de fabricación para producir tubos de acero. Los tubos de acero sin soldadura se producen utilizando un molde de extrusión. Los soldados se producen por laminación de una hoja de acero en un tubo y soldando la costura. Estos tubos son menos costosos. El tercer método es por fundición. El acero fundido se vierte en un molde de colada. Esto no es muy común hoy en día.
Tubería de Acero Inoxidable para Conducción
La función básica de la tubería de Acero Inoxidable es la conducción de fluidos en la industria de procesos. También es empleada por los fabricantes de equipos de proceso por sus excelentes propiedades. Resistencia a la corrosión. Limpiabilidad e higiene. Habilidad para soportar tanto temperaturas criogénicas como temperaturas elevadas. Excelente relación costo/vida útil.
Usos
- Alimentos.
- Bebidas (cerveza, refresco, agua).
- Químicos.
- Petroquímica.
- Mineria.
- Papel.
- Líneas de tuberias para la industria del agua.
- Exploración marina..
- Construcción buques..
- Proceso de desmineralización..
- Intercambiador iónico..
- Proceso de desinfección, reactor..
- Farmacéutica.
- Hidrocarburos..
- Gases.
- Condensadores.
- Intercambiadores de calor.
- Refinería.
- Pulpa y papel.
- Textil.
- Tratamiento de agua.
- Ingenios Azucareros.
- Construcción.
- Energética.
- Acido.
- Fluidos corrosivos.
Tipos 304 y 304L
El acero inoxidable tipo 304 es el más utilizado para la resistencia a la corrosión general. Se clasifica por tener un contenido máximo de carbono del 0,08 por ciento. Se utiliza en las plantas químicas, fábricas de papel, industrias de procesamiento de alimentos y refinerías. El tipo 304 no debe utilizarse a temperaturas de entre 800 y 1.650 grados F (426 y 898 grados Celsius), ya que puede causar la precipitación de carburos que a su vez puede causar la corrosión intergranular, haciendo que el tubo se deteriore más rápidamente. Si bien la tubería de acero inoxidable es resistente a muchos tipos de corrosión, no es impermeable a ellos. El tipo 304 es un ejemplo. El tipo 304L, por otro lado, contiene un contenido máximo de carbono del 0,03 por ciento. Esto elimina el problema de la precipitación de carburo (que resulta en la corrosión) de la 304 y por lo tanto se puede utilizar en condiciones mucho más exigentes.
Tipo 316 y 316L
El tipo 316 de tubería de acero inoxidable se utiliza principalmente en la industria del papel sulfito o para la fabricación de plantas químicas. Sin embargo, también se puede utilizar en equipos fotográficos. Como el tipo 304 y el 304L, el 316 se cuenta con un contenido máximo de carbono del 0,03 por ciento que ayuda a permitir conjuntos soldados y no tiene la necesidad de un tratamiento térmico final. Se utiliza casi exclusivamente para tuberías de acero inoxidable que tienen que ser soldadas entre sí. Si el tubo no está soldado y simplemente es de una sola pieza, los valores de presión para el tipo 31 son de 710 bares, mientras que si se soldan, pueden soportar hasta 8160 psig (presión relativa a la atmósfera circundante).
Con costura
Aleación o tipo de inoxidable más comunes: 304 y 316. Cada uno puede manejar su grado adicional L. Techtube es una de las marcas nacionales que se fabrican en este tipo. Extremos - Lisos. Longitud - 6.10 metros de largo por tramo. Espesores - Los espesores son: Cedula 5s, Cedula 5, Cedula 10s, Cedula 10, Cedula 20, Cedula 40S STD, Cedula 40 y Cedula 80. Normas - ASTM A312. Medidas nominales: 1/4”, 3/8”, 1/2”, 3/4”, 1”, 11/4”, 11/2”, 2”, 21/2”, 3”,4”, 6”, 8”, 10”, 12”, 14”, 16”, 18”, 20”, 24”.
Sin costura
Aleación o tipo de inoxidable más comunes: 304 y 316. Cada uno puede manejar su grado adicional L. Wilson Stainless es una de las marcas importadas que fabrican este tipo. Extremos - Lisos. Longitud - Irregular en todas sus medidas. Siempre habrá diferencias entre lo que se solicita contra lo que se entrega. Espesores - Los espesores son: cedula 10, cedula 40 y cedula 80. Normas - ASTM A312. Medidas nominales: 1/4”, 3/8”, 1/2”, 3/4”, 1”, 11/4”, 11/2”, 2”, 21/2”, 3”,4”, 6”, 8”, 10”, 12”.
Tambien son conocidos como:
Tuberías de Acero Inoxidable para Conducción
O si lo prefieres llámanos
o visítanos.
Tel: (33) 1767 0112
Calle Perla No. 2633,
Guadalajara,
Jalisco, México